ANTECEDENTES:
La Diputación de Almería tiene como uno de sus objetivos prioritarios luchar contra la despoblación de los municipios de la provincia.
En octubre de 2018 el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, publicó una convocatoria de subvenciones a entidades locales para financiar proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo, dirigidas a afrontar el reto demográfico en los municipios de menor población en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo (ayudas EMP-POEJ).
En el marco de estas ayudas se entiende por municipio de menor población los siguientes:
- Municipios de población inferior o igual a 5.000 habitantes, o
- Municipios con una población comprendida entre los 5.001-10.000 habitantes siempre que estos últimos presenten un saldo demográfico negativo en la última década.
La Diputación, a través de la Delegación de Desarrollo Económico e Iniciativas Europeas, elaboró cuatro proyectos:
- Almería_P1.- Formación para emprender
- Almería_P2.- Fomento del trabajo autónomo
- Almería_P3.- Fomento de la economía social
- Almería_P4.- Formación para emprender_2
OBJETIVOS
Objetivo general:
- Afrontar el reto demográfico en esos municipios de la provincia en los municipios con una población inferior o igual a 5.000 habitantes, o una población comprendida entre los 5.001 y los 10.000 habitantes, siempre que estos últimos presenten un saldo demográfico negativo en la última década.
Objetivo específico:
- Incentivar y promover empresas de economía social (cooperativas y sociedades laborales) que aumenten el emprendimiento de los jóvenes que habiten o vayan a habitar en los citados municipios.
Acciones complementarias realizadas con los Proyectos P_2 y P_3:
- RELEVO GENERACIONAL EN LA EMPRESA DE ALMERÍA https://relevogeneracional.camaradealmeria.com/jornadas/
Con fecha 11/03/2022, los participantes de los proyectos Almería_P2: Fomento del Trabajo Autónomo y Almería_P3: Fomento de la Economía Social fueron informados de jornadas formativas en materia de transmisión de empresas. Estas jornadas tienen como objetivo:
- Impulsar la transmisión exitosa de empresas en funcionamiento y fomentar el emprendimiento, evitando el cierre de negocios motivado por jubilación de sus titulares u otros motivos o circunstancias personales o de mercado.
- Dar continuidad a iniciativas empresariales en funcionamiento, evitando su desaparición.
- Reducir la pérdida de empleo.
- Luchar contra la despoblación.
- Estimular y fomentar el espíritu empresarial.
- Promover la consolidación y ampliación del tejido empresarial de la provincia, contribuyendo a su desarrollo económico.
Estas jornadas estaban programadas para las fechas siguientes:
- 17/03/2022: Jornada 3 con la temática "Relevo Generacional en la Empresa de Almería": https://relevogeneracional.camaradealmeria.com/jornada-3/
- 30/03/2022: Jornada 4 con la temática "Relevo Generacional en la Empresa de Almería": https://relevogeneracional.camaradealmeria.com/jornada-4/
- II JORNADA PROVINCIAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES “CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA RESPONSABLE”
Con fecha 11/03/2022 los participantes de los proyectos Almería_p2: Fomento del Trabajo Autónomo y Almería_p3: Fomento de la Economía Social fueron informados de la II JORNADA PROVINCIAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES “CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA RESPONSABLE”.
La Diputación de Almería en el marco del Plan Provincial de Responsabilidad Social 2020-2023 organiza la II JORNADA PROVINCIAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES “CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA RESPONSABLE” cuya celebración se programó para el día 15 de marzo de 2022 dirigida (entre otros colectivos) a Pymes.
Se trata de una Jornada Virtual de dos horas de duración en la que intervienen cuatro ponentes de reconocido prestigio que expondrán temas de actualidad sobre la Contratación Pública Socialmente Responsable y dos casos de Buenas Prácticas en esta materia.
PROGRAMA:
11:00-11:05 h. Inauguración y bienvenida a cargo de Carmen Navarro. Diputada Delegada del Área de Empleo, Promoción Económica, Iniciativas Europeas, Comercio y Empresa.
11:05-11:10 h. Introducción de Ponentes a cargo de Begoña Sánchez. Moderadora. Miembro de la Plataforma “El día Después”.
11:10-11:40 h. “Innovación en la Contratación Pública. Carta de Zaragoza: Manifiesto por una Compra Pública Responsable". A cargo de José María Gimeno Feliu. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza y Director del Observatorio de Compra Pública Responsable.
11:40-11:45 h. Interviene la Moderadora.
11:45-12:15 h. “Planes de Integridad. Planes de Medidas Antifraude requeridas en la Orden HFP/1030/2021 para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. A cargo de Carmen de Guerrero Manso. Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.
12:15-12:20 h. Interviene la Moderadora
12:20-12:50 h. Mesa redonda: Buenas Prácticas en Contratación Socialmente Responsable.
- “Transformación de los comedores escolares a partir de licitaciones de Compra Pública”. Nuria Casajuana. Abogada y referente del Proyecto La Troca.
- “Compra Pública como promoción de Pymes”. José Manuel Martínez Fernández. Vicesecretario del Ayuntamiento de Valladolid.
12:50-12:55 h. Interviene la Moderadora. Abre el turno de Ruegos y Preguntas.
12:55-13:00 h. Conclusiones y cierre de la Jornada.
- XIV EDICIÓN DE LA "FERIA DE LAS IDEAS" programada para el día 27 de abril de 2022: https://feriadelasideas.es/es/
Los emprendedores de los proyectos P2 y P3 fueron invitados para participar vía email con fecha 11/03/2022.
Objetivo:
La Feria de las Ideas es espacio que aúna a todos los actores del ecosistema emprendedor (emprendedores, organizaciones, empresarios, profesionales y personas inquietas) donde los emprendedores pueden exponer sus ideas y encontrar apoyo financiero, comercial, productivo y/o formativo.
Podrás comprobar el interés de los clientes potenciales en tu propuesta de valor. Y tendrás opción a ganar alguno de sus premios (por un valor superior a 25.000 euros).
Premio:
El objetivo de estos premios es impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor, e incentivar la puesta en marcha de proyectos empresariales y sociales que contribuyan al desarrollo económico y social.
Puedes inscribirte como:
- Emprendedor: Si tienes una idea, proyecto o empresa con una antigüedad inferior a 1 año
- Visitante: Si quieres conocer nuevas ideas y participar en las actividades
- Happy Ideas: Para compartir ideas o soluciones a problemas. ¡Compartirlas tiene premio!
- Jornada Online «Hablemos de Responsabilidad Social y Sostenibilidad” 18/03/2022 https://www.andaluciaemprende.es/encuentros/jornada-online-hablemos-de-responsabilidad-social-y-sostenibilidad/
Con fecha 14/03/2022 los participantes de los proyectos Almería_P2: Fomento del trabajo autónomo y Almería_P3: Fomento de la Economía Social, son informados vía mail de la jornada.
Tema
Herramientas de gestión para aumentar la competitividad, la responsabilidad social y la sostenibilidad dirigida a empresarios y emprendedores.
Ponencia
“Responsabilidad Social en la empresa: estrategia de competitividad
Organizada por:
CADES de Serón y Zurgena, con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería.
- Jornada online “Nuevos Modelos de Negocio. Soluciones Tecnológicas y Cooperativas” 29/03/2022 10:00am.
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_EHmY2LiHQVGrOFErpYlUkQ
Con fecha 25/03/2022 los participantes de los proyectos Almería_P2: Fomento del Trabajo Autónomo y Almería_P3: Fomento de la Economía Social fueron invitados a participar a una jornada online coincidente con la III Semana Universitaria de la Economía Social 2022.La jornada, está organizada por la Junta de Andalucía en colaboración con otras Universidades y otras entidades. Pretende informar sobre el modelo de emprendimiento de economía social y las posibilidades de digitalización de empresa.

- 27/04/2022 Participación DIPALME con stand virtual informativo en la Feria de las Ideas de la UAL.
Conexión vía teléfono móvil con posibilidad de concertar videoconferencia. El acceso a la coordinación del proyecto se realiza escaneando código QR insertado en el stand virtual.
https://feriadelasideas.es/es/fideasvirtual_salas_colaboradores.cgi

- JORNADA PLAN RELEVO GENERACIONAL PRESENCIAL Y ONLINE (ZOOM): PLAN RELEVO GENERACIONAL. 23 JUNIO 2022
El día 1/06/2022: Remisión de la información vía email a todos los participantes de los proyectos Almería_P2: Fomento del Trabajo Autónomo y Almería_P3: Fomento de la Economía Social para la inscripción de aquéllos interesados.
Jornada Presencial y Online (zoom): Plan Relevo Generacional en la empresa de Almería.
Fecha: 23/06/2022
Horario: 10:00h a 12:00h
Jornada: Plan Relevo Generacional en la empresa de Almería
Plan Relevo Generacional en la empresa de Almería, proyecto puesto en marcha por la Excma. Diputación de Almería y la Cámara de Comercio de Almería.
Objetivos: Impulsar la transmisión exitosa de empresas en funcionamiento y fomentar el emprendimiento, evitando el cierre de negocios motivado por jubilación de sus titulares u otros motivos o circunstancias personales o de mercado.
- Dar continuidad a iniciativas empresariales en funcionamiento, evitando su desaparición.
- Reducir la pérdida de empleo.
- Luchar contra la despoblación.
- Estimular y fomentar el espíritu empresarial.
Promover la consolidación y ampliación del tejido empresarial de la provincia, contribuyendo a su desarrollo económico.
Toda la info en: https://relevogeneracional.camaradealmeria.com/jornada-5/
- Feria de Empleo Online y Presencial 2022 Almería los días 16 y 17 de junio en:
- Biblioteca Municipal de Roquetas de Mar à Modalidad presencial.
- Ofertas de empleo y orientación laboral à Canal Empleo Almería
Información remitida a los participantes de los proyectos P1, P2 , P3 y P4 el día 1/06/2022 vía correo electrónico. En el email, se adjunta cartel del evento y link informativo.
https://www.canalempleoalmeria.com/
- 9ª Edición Premios Emprendemos 2022 Andalucía: Inscripciones hasta el 31 de julio.
Email de invitación remitido a los emprendedores P2 y P3 el día 30/06/2022
3 categorías:
Empresa + innovadora.
Empresa con mayor impacto social.
Empresa con alto potencial de crecimiento.
Inscripciones: Hasta 31 julio
¡Preséntate y demuestra todo el potencial innovador que llevas dentro!
https://bit.ly/39Kn2Jh
#EmprendeAND #territorioemprende
https://www.linkedin.com/posts/rosasiles_ya-premiosemprendemos-andalucaeda-activity-6946818636950999040-UuD5?utm_source=linkedin_share&utm_medium=member_desktop_web
INFORMACIÓN DETALLADA DE LA CONVOCATORIA:
https://www.andaluciaemprende.es/convocatorias/premios-emprendemos-2022/?fbclid=IwAR2t38VAnuthQy1hNOmUD_ykMCPLhJvWS0GZaYFvVV5NMvf3uDzP-maCCDQ
WEB DE LOS PREMIOS Y BASES DE LA CONVOCATORIA:
premios.andaluciaemprende.es