Partenariado
- Universidad de Almería.
- Colabora: Diputación Provincial de Almería
Objetivo/s
Aunar a todos los actores del ecosistema emprendedor (emprendedores, organizaciones, empresarios, profesionales y personas inquietas) donde los emprendedores pueden exponer sus ideas y encontrar apoyo financiero, comercial, productivo y/o formativo.
Beneficiarios
Emprendedores/as de la provincia de Almería y empresas de nueva creación.
Contenido
La estructura de la Feria se compone de:
- Zona de exposiciones: Un espacio totalmente gratuito donde dar a conocer y encontrar el apoyo necesario para emprender. Con stands de entidades colaboradoras, con servicio de información y material.
- Premios: Valorados en más de 25.000 €. Desde premios en metálico hasta servicios de asesoramiento y mentorización.
- Actividades complementarias:
- Dinámica de micro-encuentros entre empresarios y emprendedores
- Talleres para el desarrollo de competencias emprendedoras
- Concurso Elevator Pitch
- Charla sobre distintas formas de financiación alternativas a la financiación tradicional.
La colaboración de Diputación de Almería para este año 2024 consiste en difundir la Feria a través de páginas web y redes sociales, participar mediante la organización de un Taller online sobre “Servicios de la Oficina Acelera Pyme_Rural Dipalme. Casos de buenas prácticas”, junto con el Premio “Emprendimiento Europe Direct_Diputación de Almería” financiado por Europe Direct.
Duración
17 de abril 2024
Presupuesto
Premio “Emprendimiento Europe Direct_Diputación de Almería”. Importe aproximado 600€.
Información
Sección de Iniciativas Europeas y Desarrollo Económico
Diputación de Almería
Teléfono: +34 950 211 810/05/08
desarrolloeconomico@dipalme.org
Observatorio de Emprendimiento e Innovación Social (EmprendeUAL). Universidad de Almería
Ctra. Sacramento s/n 04120 La Cañada Almería
emprendedores@fundacionual.es
+34 638 140 149
https://feriadelasideas.es/es/feria.cgi