Programa
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) aprobado mediante Reglamento (UE) Nº 1293/2013.
Partenariado
- Beneficiario coordinador:
- FCC AQUALIA S.A. Empresa privada de gestión del agua (Madrid, España)
- Beneficiarios asociados:
- Diputación Provincial de Almería. Organismo público al que corresponde el gobierno y la administración autonómica de la provincia de Almería (Almería, España).
- Universidad de Almería. Dentro de esta organización se encuentra CIESOL, Centro mixto de Investigación en Energía Solar de la Universidad de Almería y la Plataforma Solar de Almería (Almería, España).
- Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Organismo encargado de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y Melilla (Sevilla, España).
- Fundación Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial. Centro Tecnológico privado sin ánimo de lucro. Su misión es promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en diferentes sectores y actividades económicas (A Coruña, España).
- Newland Entech Europe, S.L. Empresa con experiencia en tratamientos para el agua en las plantas de agua potable, aguas residuales y procesos industriales (Madrid, España).
- Águas de Portugal, Serviços Ambientais, S.A. Presta servicios en todo el territorio de Portugal y en los ámbitos del suministro de agua y el saneamiento de aguas residuales (Lisboa, Portugal).
- MicroLAN BV. Empresa especializada en dispositivos automatizados de monitoreo en línea para la vigilancia de la calidad del agua. (Waalwijk, Países Bajos).
Objetivos
- Tratamiento de efluentes secundarios de EDARs mediante distintas tecnologías a través de una planta piloto flexible LIFE PHOENIX (FPP). El objetivo es obtener agua de riego apta para su reutilización (clase A, Reglamento 2020/741). En particular, se cumplirán los límites más estrictos relacionados con bacterias, virus, protozoos, DBO5, TSS y turbidez. La FPP será validada en 2 tipos de EDARs:
- EDARs de tamaño medio-grande (240 m3/d): se evaluarán las tecnologías de la FFP (mediante pretratamientos portátiles y desinfección) en las EDARs de El Toyo (España), y Fonte Quente (Portugal). Tiempo de operación: 8 meses en cada EDAR.
- EDARs de tamaño pequeño (130 m3/d): se evaluarán las tecnologías de la FFP (mediante pretratamientos, desinfección, Foto-Fenton solar y UV-LED, y recuperación de nutrientes por zeolita) en las EDARs de El Toyo y Talavera de la Reina (España). Tiempo de operación: 1 año en cada EDAR. Además, el tratamiento Foto-Fenton se probará en la EDAR de Pulpí durante 4 meses, que posee un sistema de tratamiento mediante MBR.
- Reducir la huella de carbono y los costes de operación y mantenimiento de los tratamientos terciarios.
- Recuperar > 90% de los nutrientes del efluente terciario por adsorción de zeolita. Prueba de agua regenerada y fertilizante recuperado en 250 m2 de campo de cultivo de El Toyo. Evaluación de la contaminación fecal o de los efectos inhibitorios sobre el crecimiento de los cultivos.
- Estudio de la incidencia de la nueva normativa de la UE (Reglamento 2020/741) en la provincia de Almería: inventario de plantas de tratamiento de reutilización de aguas residuales (ERARs) existentes; campaña de muestreo provincial para el estudio de los nuevos requisitos de calidad, contaminantes emergentes y microplásticos a la salida de los efluentes secundarios y terciarios, y análisis de las medidas a llevar a cabo, para cumplir, cuando sea necesario, con los nuevos requisitos de calidad (clase A, Reglamento 2020/741).
- Desarrollar una Herramienta de Apoyo a las Decisiones (DSS) capaz de evaluar el tratamiento de regeneración que debe ser implementado para cada agua residual.
- Minimizar los efectos sobre el medio ambiente y la salud.
- Promover la replicación, la transferibilidad y la aceptación en el mercado.
- Evaluación de los impactos ambientales, sociales y económicos.
Beneficiarios
Ciudadanía y organismos público/privados de la provincia de Almería.
Duración
01/10/2020 – 28/02/2025
Presupuesto total
3.390.078€
Información
Sección de Iniciativas Europeas y Desarrollo Económico
Diputación de Almería
Teléfono: +34 950 21 18 10/11/12
peuropeos@dipalme.org
